Tácticas Militares
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 112. Cap tulos: Guerra electr nica, Blitzkrieg, T cticas romanas de infanter a, Guerra de trincheras, Asedio, Asedio en la Antigua Grecia, Defensa antia rea, Carga militar, Bombardeo estrat gico, Orden, T cticas militares de Alejandro Magno, Yawara-Jitsu, T ctica militar, Arquitectura militar en la Antigua Grecia, Krav Mag, Circumvallatio, Tecnolog a furtiva, Hostigador, Interdicci n a rea, Tierra quemada, Imperial Policing, Guerra qu mica, Asalto a reo, Entrega a rea, Guerra antisubmarina, Swarming, Guerra de la pulga, Cruzar la T, C4ISTAR, Gu a, Guerrilla urbana, Guerra popular, Mal n, Debriefing, Movimiento de pinza, Guerra antisuperficie, Operaci n encubierta, Tortuga, D a D, Vanguardia, Enemigo, Ghillie, Diekplous, Retaguardia, Retirada, Bombardeo a reo, Svinfylking, Orden cerrado, Guerra psicol gica, Foquismo, Bombardeo en alfombra, Guerra asim trica, Campo de tiro, Reconcentraci n, Incursi n, Emboscada, Defensa el stica, Leyes de Lanchester, Econom a de Fuerzas, Periplous, Desembarco militar, Strandh gg, Decepci n, Machimoi-epilektoi, Fragging, Asalto frontal, Red Flag, Onda de cabeza, Carga Highland. Extracto: Las t cticas romanas de infanter a hacen referencia a la colocaci n, formaciones y maniobras te ricas e hist ricas de la infanter a romana desde los comienzos de la Rep blica hasta la ca da del Imperio romano de Occidente. El art culo comienza con una visi n general del entrenamiento romano. Tambi n se analiza el desempe o de la infanter a romana contra distintos enemigos, y culmina con un resumen de aquello que convirti a las t cticas y estrategia romanas en efectivas a lo largo de su historia, al igual que un debate en torno a c mo y por qu esta efectividad finalmente desapareci . Este art culo se centra principalmente en t cticas romanas: c mo se preparaban para la batalla, y c mo evolucionaron para enfrentarse a una variedad de enemigos a lo largo del tiempo. No intenta una cobertura detallada de temas como pueden…