Etiqueta: Camilo Jose Cela

La Colmena
En el Madrid de la posguerra, un bullicioso enjambre humano se afana en comer caliente, esquivar el frío, saciar el deseo sexual, librarse de la tuberculosis, matar el tiempo…, ir tirando. Seguramente la obra más valiosa de Cela. Un testimonio fiel de la vida cotidiana en las calles, cafés y alcobas del Madrid de 1943, […]

Nuevo Retablo De Don Cristobita
Bajo el título Nuevo retablo de Don Cristobita, Cela reúne un original, atractivo y brillante conjunto de cuentos («los cuentos escritos desde que me metí al oficio hasta hoy») con una prosa cuya prodigiosa vitalidad se vierte al paisaje, a los tipos, a las horas y a los instantes de su tempo narrativo. Cela es […]

Mazurca Para Dos Muertos/ Mazurca For Two Dead Men
Mazurca para dos muertos represents a culmination of the 1989 Nobel Prize winner Camilo Jose Celas literary art. The novel was originally published in Spain in 1983. In 1936, at the beginning of the Spanish Civil War, Lionheart Gamuzo is abducted and killed, an event recalled repeatedly by the widowed Adega, one of the several […]

Viaje A La Alcarria
Con el morral a la espalda y la cantimplora sujeta a la hebilla del cinturón, el viajero recorre las carreteras y los pueblos de la Alcarria. Es el suyo un caminar lento, con mañanas de atmósfera limpia, mediodías calurosos y noches que se le echan encima, como con susto. De pueblo en pueblo el viajero […]

La Familia De Pascual Duarte
Unabridged edition of Celas modern novel, with study aids. Winner of the 1989 Nobel Prize for Literature.

La Rosa
Desde un prisma nostálgico y a través de la inmediatez y de la cercanía del diálogo y de una prosa casi poética, Cela nos traslada a sus primeros años de vida, a su casa -estación de ferrocarril-, a los nítidos recuerdos de su infancia en una Galicia rural, memorias familiares desde la inocencia y la […]

Diccionario Secreto
Camilo José Cela emprende con este Diccionario secreto la necesaria y urgente tarea de rescate y conservación del lenguaje vivo destinado a recoger las voces que ostentan una filiación venérea, directa o indirecta, expresa o tácita. El tomo I reúne las pertenecientes a las «series Coleo y afines», mientras que el tomo II, agrupa las […]