Etiqueta: Enrique Galan

Clinica Junguiana (junguiana 3)
Jung fue fundamentalmente un clínico. La erudición de sus estudios se debe precisamente a la complejidad del hecho psíquico tal como se atiende desde la psicología analítica. En este volumen se pasa revista a los marcos conceptuales de la práctica de Jung.

Dos Ensayos Sobre La Depresión
Corren tiempos inmisericordes. El miedo y la tristeza se extienden cubriendo poblaciones e individuos. La psiquiatrización de esos estados naturales neutraliza la respuesta a tanto sufrimiento. Los ensayos aquí recogidos intentan evitar esa neutralización ofreciendo información histórica y una interpretación de la depresión y su lógica.

Carl Gustav Jung Y La Tradición
Cualquiera que conozca, aun sumariamente, la obra de Carl Gustav Jung, sabe que este autor presta una atención muy particular a los referentes propios del esoterismo cristiano —ocultismo, alquimia, gnosis— y oriental —misticismos judío e islámico, taoísmo, tantrismo, budismo. Las páginas que siguen intentan dar noticia del papel que representan algunos de estos contenidos en […]