Etiqueta: Florencia Garramuno

Genealogías Culturales
Garramuno explora aqui la compleja relacion entre cultura, politica e historia en novelas escritas a lo largo de los ultimos veinte anos por autores del Cono Sur. Mediante una lectura activa y productiva de textos de Silviano Santiago, Juan Jose Saer, Cesar Aira, Eduardo Belgrano Rawson y Napoleon Baccino Ponce Leon, entre otros, centra su […]

Modernidades Primitivas
Durante las dcadas de 1920 y 1930, poca de una intensa modernizacin, dos gneros musicales considerados primitivos comenzaron a percibirse como msicas nacionales: el tango en la Argentina y el samba en el Brasil. Muchos de los rasgos que haban sido considerados como primitivos y exticos son percibidos durante este perodo como signos de modernidad. […]

La Experiencia Opaca
En La experiencia opaca, la autora analiza las practicas de escritura en las culturas brasilena y argentina, que durante las decadas de 1970 y 1980 experimentaron una transformacion radical, pues acentuaron la relacion con el exterior mediante un nuevo concepto de experiencia. Las dictaduras militares de Argentina y Brasil impulsaron un proceso de modernizacion autoritaria […]