Etiqueta: Jose Ignacio Gonzalez Faus

La Libertad De Palabra En La Iglesia Y En La Teología
Este es un libro extraño, porque el autor es quien menos habla en él: es una colección de argumentos de autoridad y ejemplos de conducta (de santos y personas de eclesialidad bien probada). En un primer plano, esas conductas demuestran que la libertad cristiana ha sido un hecho, a pesar de tantos pesares, y que […]

Adiestrar La Libertad
Los Ejercicios de San Ignacio son intensamente cristológicos. Y su cristología pretende facilitar un profundo encuentro con Dios, del que brota una sorprendente maduración de la libertad humana. Pero ese encuentro con Dios no se da al margen de la realidad, sino en medio de las profundas experiencias que marcan la vida de los seres […]

La Lógica Del Reinado De Dios
De las parábolas evangélicas se puede deducir una sitemátización de la filosofía de la vida de Jesús que podemos sintetizar en estos rasgos: – la vida está llena de dureza, sobre todo la que crean por su cuenta los corazones duros : pero también está llena de esperanza: – la obstinada esperanza de Jesús se […]

Religiones De La Tierra Y Sacralidad Del Pobre
Este libro está en continuidad con aquel otro titulado Universalidad de Cristo. Universalidad del pobre, publicado en esta misma colección y que quería responder a la pregunta: ¿Qué puede aportar al diálogo interreligioso la opción por la justicia? . Posteriormente, Cristianisme i Justícia pidió a algunos representantes de otras formas de religiosidad una toma de […]

Calidad Cristiana
Suele decirse que el cristianismo está en crisis. Aunque tal diagnóstico pueda ser tachado de eurocéntrico , nos afecta al menos a los europeos, y es legítimo para nosotros abordarlo. La crisis conduce siempre a una búsqueda de la propia identidad, la cual ayuda a ver que, para el cristianismo, la salida de una crisis […]

Etty Hillesum
«Una vida puesta del revés» (Une vie bouleversée) fue el título que se dio a las traducciones oficiales del diario de Etty Hillesum, una muchacha judía que murió en Auschwitz a los 28 años y que dejó un diario que había comenzado a redactar a instancias de su psicólogo. Pero en realidad es la vida […]

La Autoridad De La Verdad
La autoridad de la verdad intenta recoger lo más auténtico de la primitiva concepción del magisterio eclesiástico, frente a la verdad de la autoridad que quisieron imponer los tradicionalistas del siglo XIX. Ateniéndose sólo al magisterio llamado ordinario, que es el que hoy suscita más dificultades, arranca de una minuciosa constatación de hechos: el magisterio […]