Etiqueta: Julio Caro Baroja

Reflexiones Nuevas Sobre Viejos Temas
De vez en cuando, en la soledad del estudio, se le presentan a uno, como fantasmas, inmensos vacíos en la propia formación o preparación. Esto es triste y repetido. Julio Caro Baroja hace patente su honestidad científica con la publicación de este libro, recuento de flaquezas propias y también de algunas ajenas: necesaria revisión de […]

Los Pueblos De España
En el primer volumen hace un recorrido panorámico por los pueblos prehistóricos y antiguos de la Península Ibérica, examinando aspectos lingüísticos, agrícolas, sociales, religiosos, etc., para desembocar en un último capítulo dedicado a la romanización, en el segundo Caro Baroja lleva a cabo un análisis etnológico detallado de las diversas manifestaciones que conforman las peculiaridades […]

Festschrift
Volumen homenaje a D. Julio Caro Baroja, contiene un conjunto de ensayos que tienen en común el poder reflejar, en su diversidad, la apertura de espíritu y amplitud de saberes, contrarios a toda especialización al uso, que caracterizan la vida y obra de D. Julio Caro Baroja.

Ritos Y Mitos Equívocos
Julio Caro Baroja nos presenta en este libro -mexcla de erudición y de observación inteligente- una lucida exégesis de algunos ritos y mitos del folklore español, hallando a veces sorprendentes similitudes con creencias y prácticas de la antigüedad clásica, que hacen inevitable la afirmación del salto cultural en el espacio y en el tiempo de […]

Ciclos Y Temas De La Historia De España
El presente estudio de Julio Caro Baroja arranca de un análisis de la configuración de la sociedad mixta morisco-cristiana y sigue, después, las vicisitudes de una peculiar organización social en la que vivían inmersos moros granadinos y cristianos viejos. Caro Baroja profundiza en las condiciones reales de la sociedad y aclara definitivamente el significado religioso […]

Los Vascos
Esta obra constituye un valioso estudio de conjunto, desde un punto de vista antropológico e histórico, sobre el pueblo vasco. El gran antropólogo e historiador Julio Caro Baroja examina, diacrónica y sincrónicamente, las formas de población, tanto en su génesis como en su desenvolvimiento moderno, así como los aspectos agrícola, pastoril, naútico, comercial e industrial, […]

Ensayo Sobre Literatura De Cordel
Ninguna definición de la literatura de cordel es tan acertada y descriptiva como la que encierran las palabras de Unamuno al decir que: … Aquellos pliegos encerraban la flor de la fantasía popular y de la historia. los había de historia sagrada (…), de epopeyas medievales, de libros de caballerías, de hazañas de bandidos (…) […]

Disquisiciones Antropológicas
Estas extensas disquisiciones nos ofrecen, por primera vez, un compendio vivo del pensamiento de Caro Baroja, hasta ahora disperso en más de quinientas publicaciones, a menudo de difícil acceso. En ellas pueden encontrarse no sólo temas estrictamente antropológicos, sino también concernientes a la historia, tanto a la más remota cuanto a la más reciente. Completan […]