Etiqueta: Ruben Bonifaz Nuno

Los Demonios Y Los Días
Humanista, poeta y clasicista, Bonifaz Nuo ofrece este poema largo como una muestra de la formacin humanstica del poeta que logra conciliar el rigor clsico y las palabras de libertad, el oscuro universo nhuatl y la tradicin grecolatina.

Albur De Amor
En este poema Bonifaz Nuno varia ligeramente su acostumbrado equilibrio y desnuda con la palabra el origen de una pasion que dejo en el evidencia de que el amor, al igual que la vida, se difiende con el recuerdo, y al concluir la jugada triunfa el reflejo de la desilusion.

Versos, 1978 1994
Sin ning n asomo de duda, una de las voces m s prominentes de la poes a mexicana del presente siglo es la de Rub n Bonifaz Nu o. Poeta que representa la asimilaci n de la cultura universal expresada con la maestr a del orfebre consumado, Bonifaz Nu o nos ofrece en Versos su […]

Fuego De Pobres
Fuego de pobres es la manifestaci n de una nueva visi n, la del descubrimiento de los hechos sociales, de las escenas perdidas que abre paso a las sensaciones, suelta la voz Para decir lo conocido que suele pasa inadvertido.