Etiqueta: Unicef Argentina

Las Políticas Tic En Los Sistemas Educativos De América Latina: Caso PerÚ

Las Políticas Tic En Los Sistemas Educativos De América Latina: Caso PerÚ

El área de Educación de la oficina de UNICEF en la Argentina ha iniciado desde el año 2012 el Programa TIC y Educación Básica. Este programa comprende actividades referidas a dos ejes de análisis fundamentales: (i) la gestión de las políticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación y (ii) […]

Televisión, Internet Y Educación Básica

Televisión, Internet Y Educación Básica

Este trabajo se llevó a cabo en el marco del Programa TIC y Educación Básica que ejecuta el área de Educación de la Oficina de UNICEF en Argentina. El Programa tiene como uno de sus objetivos específicos producir información relevante que contribuya al proceso de integración de las Tecnologías de la información y la comunicación […]

Encuesta Sobre Condiciones De Vida De Niñez Y Adolescencia. 2011 2012

Encuesta Sobre Condiciones De Vida De Niñez Y Adolescencia. 2011 2012

La Encuesta sobre Condiciones de Vida de Niñez y Adolescencia, es la primera encuesta desarrollada en Argentina destinada exclusivamente a la niñez y adolescencia. La llevó a cabo la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con el apoyo técnico y financiero de UNICEF.

Las Políticas Tic En Los Sistemas Educativos De América Latina: Caso Costa Rica

Las Políticas Tic En Los Sistemas Educativos De América Latina: Caso Costa Rica

El área de Educación de la oficina de UNICEF en la Argentina ha iniciado desde el año 2012 el Programa TIC y Educación Básica. Este programa comprende actividades referidas a dos ejes de análisis fundamentales: (i) la gestión de las políticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación y (ii) […]

1° Informe Del Observatorio De Los Derechos De La Niñez Y La Adolescencia De Santa Fe

1° Informe Del Observatorio De Los Derechos De La Niñez Y La Adolescencia De Santa Fe

La Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe y UNICEF dieron origen al Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, con el objetivo de recabar y analizar información clave sobre el estado de los derechos de las infancias y juventudes y colaborar en el diseño y ejecución de las políticas […]

Vivir Juntos En Las Aulas

Vivir Juntos En Las Aulas

En este informe se presentan las conclusiones generales y los nuevos interrogantes que surgieron a partir de la evaluación de Vivir Juntos, sus usos y apropiaciones por parte de chicos, chicas y docentes tanto en el hogar, a partir de la participación en el sitio web, como en la escuela.

Conocimientos, Actitudes Y Prácticas En Vih Y Salud Sexual Y Reproductiva (ssr) Y Uso De Tecnologías De La Información Y La Comunicación (tic) Entre Adolescentes De Argentina

Conocimientos, Actitudes Y Prácticas En Vih Y Salud Sexual Y Reproductiva (ssr) Y Uso De Tecnologías De La Información Y La Comunicación (tic) Entre Adolescentes De Argentina

Estudio desarrollado por Fundación Huésped y UNICEF Argentina, para identificar y analizar sus conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud sexual y reproductiva, VIH y otras infecciones de transmisión sexual, así como el uso de los servicios de salud, y los niveles de acceso y modalidades de uso de las tecnologías de información y comunicación.

Niñez, Migraciones Y Derechos Humanos En Argentina

Niñez, Migraciones Y Derechos Humanos En Argentina

Este informe es una síntesis del trabajo de investigación, difusión e incidencia sobre niñez, migración y derechos humanos en Argentina realizado desde 2009 por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (CDHUNLa) y la Oficina en Argentina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). A casi diez años de […]

Situación De Los Niños, Niñas Y Adolescentes Con Vih En Argentina

Situación De Los Niños, Niñas Y Adolescentes Con Vih En Argentina

Con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la situación epidemiológica de los niños, niñas y adolescentes con VIH en Argentina y ampliar el saber sobre el estado de la respuesta que se ofrece desde los servicios de salud, la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio de Salud de la Nación (DS y ETS) […]

La Construcción De La Justicia Educativa.

La Construcción De La Justicia Educativa.

La construcción de la justicia educativa no propone el modelo de una escuela perfecta y utópica pero delinea el plan de una acción posible orientada a construir una escuela mejor y más justa. Cualquiera sea su ideología política, ningún responsable realmente deseoso de mejorar la escuela podrá a partir de ahora ignorar este libro.

Las Políticas Tic En Los Sistemas Educativos De América Latina: Caso Chile

Las Políticas Tic En Los Sistemas Educativos De América Latina: Caso Chile

El área de Educación de la oficina de UNICEF en la Argentina ha iniciado desde el año 2012 el Programa TIC y Educación Básica. Este programa comprende actividades referidas a dos ejes de análisis fundamentales: (i) la gestión de las políticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación y (ii) […]

Comunicación, Marketing E Infancia.

Comunicación, Marketing E Infancia.

Todo actor político, social o económico del país debería pensar hoy su estrategia de inserción en la sociedad y de defensa de los derechos tomando en cuenta la necesidad de tener voz y comunicarse con la sociedad a la que pertenece. Dentro de este universo complejo: la niñez y una franja significativa de la adolescencia, […]

Por Una Comunicación Democrática De La Niñez Y La Adolescencia.

Por Una Comunicación Democrática De La Niñez Y La Adolescencia.

Este trabajo busca difundir entre los y las profesionales de la comunicación las previsiones legales disponibles, que no son otra cosa que derechos instituidos formalmente que deben ser garantizados en conjunto por el Estado y los actores de la comunicación. En el mismo sentido, buscamos reflexionar sobre el tratamiento que tienen actualmente la niñez y […]

Estado Del Arte Sobre La Gestión De Las Políticas De Integración De Computadoras Y Dispositivos Móviles En Los Sistemas Educativos

Estado Del Arte Sobre La Gestión De Las Políticas De Integración De Computadoras Y Dispositivos Móviles En Los Sistemas Educativos

Este trabajo se llevó a cabo en el marco del Programa TIC y Educación Básica que ejecuta el área de Educación de la Oficina de UNICEF en Argentina. El Programa tiene como uno de sus objetivos específicos producir información relevante que contribuya al proceso de integración de las Tecnologías de la información y la comunicación […]

Integración De Tic En Los Sistemas De Formación Docente Inicial Y Continua Para La Educación Básica En América Latina

Integración De Tic En Los Sistemas De Formación Docente Inicial Y Continua Para La Educación Básica En América Latina

Este trabajo se llevó a cabo en el marco del Programa TIC y Educación Básica que ejecuta el área de Educación de la Oficina de UNICEF en Argentina. El Programa tiene como uno de sus objetivos específicos producir información relevante que contribuya al proceso de integración de las Tecnologías de la información y la comunicación […]

Situación De Niños, Niñas Y Adolescentes Sin Cuidados Parentales En La República Argentina

Situación De Niños, Niñas Y Adolescentes Sin Cuidados Parentales En La República Argentina

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y UNICEF encararon en conjunto un relevamiento nacional de la situación de los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales de todo el país, junto al activo apoyo de las autoridades provinciales que integran el Consejo Federal de Niñez, […]

Inversión Social Privada En Infancia.

Inversión Social Privada En Infancia.

Este cuaderno es el primero de una serie de publicaciones que abordan un abanico de temáticas con el fin de cubrir los distintos impactos que las empresas tienen, cualquiera sea su tamaño o sector económico, sobre la infancia. Ofrecemos una herramienta útil para que las empresas promuevan sus impactos positivos y minimicen los negativos, generando […]