Técnicas De Enucleación Ocular Unilateral En El Perro

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La investigación fue realizada en 14 perros mestizos, de 1 a 5 años de edad, clínicamente sanos y comprendió la realización de dos estudios simultáneos. Un estudio A, cuyo objetivo fue el comparar la evolución clínica de la herida quirúrgica luego de realizar las técnicas de enucleación transconjuntival y transpalpebral del ojo izquierdo, y un estudio B, cuyo fin fue comparar la modalidad de hemostasis por torsión con la ligadura en la remoción del globo ocular de acuerdo al comportamiento clínico e histopatológico de la zona de quiasma óptico en el ojo que permaneció. En el estudio A se realizaron controles clínicos de la condición de cicatrización (cerrada/abierta), edema (severo,moderado,ausente) y volumen de exudado (abundante, escaso, inexistente). En el estudio B se realizaron test clínicos (reflejo de parpadeo por amenaza, reflejo pupilar fotomotor, reflejo de fijación, test de obstáculos) y estudio histopatológico de la integridad del quiasma óptico. Ambos estudios se evaluaron a los 7 y 21 días post-operatorios. Además, se efectuaron análisis histopatológicos de biopsias controles del quiasma óptico el día 0 con el fin de obtener las características microscópicas de referencia respecto a los ejemplares sometidos a cirugía que fueron sacrificados a los 7 y 21 días post-operatorios. Los resultados obtenidos en el estudio A, indicaron que no existen diferencias en la evolución post-operatoria de la herida quirúrgica, al usar la técnica transconjuntival o transpalpebral ya que en ambos, la cicatrización ocurrió por primera intención a las 2 ó 3 semanas post-operatorias. El análisis clínico de las vías visuales y pupilares, y el análisis histopatológico del quiasma óptico reveló que no existen alteraciones funcionales ni microscópicas al usar torsión o ligadura en la remoción del globo ocular.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.