Traumatismo Encefalo Craneano Por Accidentes De Transito Atendidos En Emergencia Del Hospital Regional Honorio Delgado, Durante 1994; Estudio Epidemiologico

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Hoy en dia mueren mas personas por accidentes de transito en las vias publicas que a consecuencia de epidemias, lo que ha llevado a Simonin a afirmar que el automovil (vehiculo) viene a reemplazar al microbio como agente de morbilidad y mortalidad . Los accidentes de transito constituyen un patrimonio de los paises desarrollados y en vias de desarrollo. El creciente aumento de la morbimortalidad por accidentes de transito, se ha convertido en uno de los principales problemas de Salud Publica desde hace muchos anos en la mayoria de los paises de America Latina. La principal causa de Traumatismop Encefalo Craneano son los accidentes de transito. En nuestro medio, las malas condiciones en que se encuentran los medios de transporte, el mal estado de las vias, la falta de cumplimiento de las reglas de transito, asi como la imprudencia de conductores y peatones, hace que incrementen los casos de TEC por accidente de transito. Este trabajo esta basado en un estudio Epidemiologico estadistico, de pacientes con TEC por accidente de transito, atendidos en el Servicio de Emergencia del H.R.H.D., durante 1994, con el objeto de aportar informacion acerca de la incidencia de TEC por accidentes de transito, y establecer algunos aspectos epidemiologicos importantes, y sugerencias para prevenirlos. Despues de realizar el estudio se llego a las siguientes conclusiones: – La incidencia de TEC por accidente de transito, fue del 64.78 por ciento. – Se encontro ebriedad en el 13.5 por ciento de pacientes en estudio. – Entre la segunda y tercera decada de la vida, se encuentra casi la mitad de pacientes en estudio. – Existe un predominio del sexo masculino, en razon de 3:2. – Se encontro un discreto incremento de accidentes, en los meses de agosto, octubre, noviembre y diciembre. – Los sabados y domingos constituyen los dias de mayor ocurrencia de accidentes de transito. – Entre las 12 y 21 horas, seguido de las 6 y 9 horas, se produjo la mayor cantidad de accidentes de transito. – Los…


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.