Turismo Cultural
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 37. Cap tulos: Etnoturismo, Museos y galer as de arte, Turismo gastron mico, Valle Salado, Louvre Abu Dabi, Thanesar, Fundaci n NMAC, Galer a Gagosian, Castillo de Kyrenia, Ecomuseo, Museo Casa Carnacini, Gu a Michelin, Colecci n Philippi, Cuartos de maravillas, Zapaturismo, Museo-Biblioteca Casa de los Frailes, Maxims, Turismo cinematogr fico, Circulo del arte, Casa Lis, El Celler de Can Roca, Exposici n permanente, Museo Nacional de Arte, Turismo literario, Galer a de arte, Audiogu a, Derby Museum and Art Gallery, Museo Juan Mart n de Pueyrred n, Museograf a, Colecci n de arte, Now Gallery, Men tur stico, Turismo arqueol gico. Extracto:, El Valle Salado de A ana es una salina de interior que ocupa unos 120.000 m del fondo de un angosto valle de planta aproximadamente triangular. Se encuentra ubicado en el municipio alav?s de A ana en el Pa?s Vasco, Espa a. La producci n se basa en el aprovechamiento del agua salada de cuatro manantiales que brotan en la parte m?s alta del valle, desde donde se conduce hasta las eras. Sobre estas plataformas se deja reposar, para que el sol y el viento evaporen el agua y se obtenga la sal. La explotaci n est documentada desde el siglo IX y tras su r pida decadencia desde mediados del siglo XX, en el a o 2000 comenz un plan director impulsado por la instituciones para lograr su recuperaci n integral. De este modo, la antigua f brica de sal se ha convertido en un importante producto tur stico y gastron mico, pues desde el a o 2010 se ha comenzado a comercializar su sal sin nimo de lucro. En 1984 fue declarado Monumento Hist rico Nacional y en 1990 Bien de Inter?s Cultural. En 1998 fue inscrito en la World Heritage Tentative List de la UNESCO y en 2002 fue incluido en el Convenio de Ramsar para la protecci n de los humedales de importancia internacional. Vista general El Valle se compone principalmente de manantiales, canales, pozos, eras y almacenes. Dichas estructuras no han permanecido inmuta…