Un Nuevo Examen De Las Causs Del Déficit Autonómico

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



En este trabajo se analizan las causas del déficit de las Comunidades Autónomas(CCAA) en el período 1984-1999. Para ello, se parte de las relaciones existentes entre gasto no financiero, ingresos transferidos e ingresos autónomos. En un contexto en el que la dinámica global y a largo plazo del gasto ha dependido fundamentalmente del proceso de traspaso de competencias y de la evolución de los recursos externos, los gobiernos autonómicos han optado por cuantías de ingresos propios significativamente diferentes. En el papel se investigan los factores determinantes del nivel y composición de estos recursos propios, entre los que destaca el déficit. La conclusión principal es que las razones del déficit en las CCAA de régimen común hay que buscarlas, sobre todo, en el grado de suficiencia proporcionada en cada caso por los ingresos transferidos. Los territorios con más competencias y más desarrollados habrían requerido un mayor volumen de ingresos autónomos. Dado el coste político relativo de la deuda y los impuestos, las CCAA han optado preferentemente por la primera. En el caso de las Autonomíasde régimen foral, sólo la segunda parte del razonamiento sería válida. Por consiguiente, el recurso a las explicaciones basadas en la idea de rescate (bailout) de las haciendas subcentrales por el gobierno central no sería necesario ni suficiente para dar cuenta de lo ocurrido en el caso español.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.