Un Nuevo Protocolo En El Manejo De La Crisis Asmatica En Adultos

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



En el servicio de urgencia del Hospital Santa Clara durante los anos de 1991 – 1993 se realizo un estudio comparativo abierto prospectivo entre dos manejos de las crisis asmatica en adultos: un nuevo manejo con medicamentos inhalados frente al manejo convencional del hospital en los grados de seriedad leve y moderado. De acuerdo a parametros de severidad los pacientes que ingresaban en crisis asmatica se clasificaban en leve moderado y severo. Durante el periodo 1991 – 1992 se realizaba manejo inhalado,para la crisis leve:salbutamol (con inhalocamara) – oxigeno, para la crisis moderada:salbutamol – beclometasona dipropionato (forte) – bromuro de ipatropium (con inhalocamara) – oxigeno en el siguiente ano 1992 – 1993 se manejaron con el protocolo del hospital, las crisis leve con terbutalina nebulizada dexametasona endovenosa y oxigeno. De un total de 268 pacientes,120 pacientes en crisis leves, y 100 pacientes en crisis moderados. 48 pacientes fueron excluidos del estudio por falta de criterios de inclusion. En todo estudio hubo ciertos resultados predominantes. Una mayor predominio del sexo femenino (60-80 por ciento), adultos jovenes edades de 15-25-26-35 anos (30 por ciento – 40 por ciento), los mayores desencadenantes son las infecciones virales, el frio y el polvo casero (70 por ciento) y los sintomas principales son la disnea, la tos y las sibilancias (60 – 70 por ciento). En cuanto a los protocolos de manejo en las crisis leves, el protocolo inhalado salbutamol oxigeno (+ inhalocamara) presenta una mejoria sintomatica y funcional mas rapida que los nebulizados en las dos (2) primera horas de un (89.9 por ciento).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.