Utilidad Diagnostica Del Ultrasonido En Pancreatitis Grave En El Hospital Escuela Doctor Roberto Calderon Desde Julio Del 2001 A Diciembre Del 2002
Resumen del Libro

Presenta estudio comparativo, retrolectivo, transversal. El objetivo del estudio fue evaluar la sensibilidad y especificidad diagnostica del ultrasonido en la Pancreatitis aguda grave con una muestra de 150 pacientes de los cuales se excluyeron 10 pacientes por abandono del Centro Hospitalario en las primeras 24 horas y a los pacientes que no se les realizo ultrasonido, 90 casos presentaron pancreatitis leve y 50 casos como pancreatitis grave. En los resultados encontrados observamos que la edad promedio correspondio entre 41.8 y 51.8 anos fue predominante en el sexo famenino. Del total de los casos de pancreatitis grave fallecieron 18, correspondiente a una mortalidad de 36 porciento. Los hallazgos ultrasonograficos encontrados en ambos grupos fueron en un 35 porciento sin cambio en las glandulas, cambios inflamatorios en un 56 porciento y la presencia de liquido libre en la cavidad abdominal 35 porciento. Dentro de los criterios clinicos observados los sistemas mayormente afectados fueron: sistema respiratorio, hematologico y el de menor afectacion el gastrointestinal. Se observo una sensibilidd del 60 porciento y una especificidad de 86 porciento con un valor predictivo positivo de 71 negativo de 79 en la pancreatitis leve y grave. Concluyendo por lo tanto que el ultrasonido tiene poca utilidad diagnostica en la pancreatitis grave, destacandose que fue de mucho valor para observar la presencia de liquido libre en la cavidad abdominal … AU.