Valor Predictivo Del Magnesio Serico En El Nino Criticamente Enfermo
Resumen del Libro

En el presente estudio, se determino la relacion entre hipomagnesio y mortalidad, en pacientes pediatricos, ingresados en la UCIP, del Hospital JM de los Rios, entre los meses de septiembre-noviembre de 1995, se cuantificaron los niveles sericos de Mg++ y su asociacion con la mortalidad, asi como, se determino el puntaje promedio del TISS, correlacionando el grado de severidad de la enfermedad, encontrando que, la hipomagnesemia es frecuente al ingresar los pacientes a la UCIP (40,63 por ciento), el valor predictivo de mortalidad de los niveles sericos de Mg++, fue baja probablemente porque el tamano de la muestra fue pequena, la hipomagnesemia se relaciono con mayor mortalidad (38,46 por ciento), el 71,43 por ciento de los que fallecieron estaban hipomagnesemicos, 28,57 por ciento normomagnesicos, y pertenecian ambos grupos a la clase III-IV del TISS, los que evolucionaron satisfactoriamente, a la clase I-II, la mayoria de los pacientes que ingreso, fueron lactantes, y no hubo diferencia en la mortalidad entre los grupos etarios, todos los pacientes que evolucionaron satisfactoriamente, egresaron con Mg++ serico en el paciente pediatrico criticamente enfermo, con su concomitante restitucion y mantenimiento en la nutricion y fluidoterapia parenteral(AU).