Vanguardia Y Cosmopolitismo En La Década Del Veinte
Resumen del Libro

Publicado por fin en su propia lengua, este libro persiste y su persistencia comenta la problematica de la que se ocupa: la circulacion rapida y la modernidad, el envejecimiento prematuro de los productos culturales y la moda. Los debates actuales sobre vanguardia y posmodernidad funcionan como un espejo que ilustra los problemas ya analizados por Jorge Schwartz. En ese sentido, se puede ver en Oswald de Andrade, en Oliverio Girondo y en los autores tratados en el libro una replica de los debates del presente. Lo que no deja de ser otro ejemplo del funcionamiento paradojal de la historia literaria: la actualidad siempre es tardia y las verdaderas intervenciones criticas son las que saben preservar su caracter inactual. Esa, por supuesto, ha sido la gran leccion de la vanguardia. RICARDO PIGLIA