Vestigios De Un Pasado: Etos Y Tradición En Coronel Y Lota
Resumen del Libro

Las ciudades de Coronel y Lota fueron participes del auge economico industrial que experimento Chile a mediados del siglo XIX, pero tambien fueron testigos bajo sus nobles espiritus de esfuerzo y bondad de la pobreza, marginalidad y en especial de la muerte. La mina de carbon era una vida que el minero atesoraba en lo mas profundo de su ser, las paredes negras sollozaban lagrimas de polvo que se incrustaban en los pulmones de ninos, jovenes y ancianos. Sin embargo, a pesar del dolor que aun en nuestros dias sufren los ex mineros por el cierre de su unica fuente laboral, ellos mantienen una identidad unica que se diferencia en la cotidianidad de las personas y que ha pasado de generacion en generacion. Por ello, el objetivo general de esta investigacion es mostrar la crudeza del trabajo en las minas de carbon a mediados del siglo XIX y principios del XX y como dicha actividad conformo un Etos dentro de la comunidad que se refleja en: fiestas, costumbres, en el arte de hacer pan y por sobre todo en la arquitectura de la antigua elite minera, elementos que llevan mas de un siglo al servicio de la cultura regional.