Vida Historia De S. Fernando, Tercero De Este Nombre, Rey De Castilla Y De Leon
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. No se muestra. 1852 Extracto: … hija do a Berenguela, mandaron disponerlo necesario. Llegado el riia, la ciudad toda, llena de innumerables jentes, asi del pueblo como de la nobleza y clero, anunci desde muy temprano la solemne parte, la dignidad del soberano no permitia que pudiese tocarle nadie sino el santo patron do Espa a, caballero y alferez mayor de Jesucristo, y alferez mayor del pendon de Castilla y de Leon, como entonces se le llamaba. Hecho esto tom don Alfonso la vuelta de Burgos, donde encontr ya muchos caballeros de los que habia citado, y mientras iban llegando los restantes, se dispusieron justas y torneos. El mismo rey que se complacia estraordinariamente y aun solia mezclarse en estas diversiones, no obstante lo peligrosas que eran, tenia mandado que en todos los pueblos inmediatos Burgos, donde iba con frecuencia, hubiese tablas para justar, y prevencion suficiente de armas y de todo aquello que para el caso se requeria. Lleg el dia, y despues de oida misa, arm el rey caballero coa grandes ceremonias y aparato, los principales ricos-hombres hidalgos de su reino, los cuales comunicaron luego este honor un n mero determinado de nobles, cada cual segun su poder y categoria. Todo esto fue acompa ado de funciones y regocijos militares en que los nimos se habituaban los peligros y estruendo de la guorra, y se disponian grandes empresas y heroicos hechos. En todas estas escenas hacian el principal papel los noveles caballeros. No nos parece inoportuno a adir lo dicho que cuando se estudia io pasado, es preciso depurar las ideas morales religiosas, si se quiere penetrar el verdadero sentido de las cosas. Como la iglesia, l…