Visualidad, Estigma Y Experiencia Entre Las Rejas

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La masacre de Carandiru de 1992 ha marcado de forma decisiva la historia reciente de Brasil. La simple mencion al nombre de esta superpoblada prision-ciudad, desactivada en 2002, alude al asesinato de 111 presos, a un gueto de excluidos y marginales, a un mundo-infierno, a un referente del sistema penitenciario y a una metafora potente de Brasil. Este trabajo tiene como objetivo el analisis comparativo de dos films brasilenos de 2003 que cuentan relatos de la experiencia en este mitico presidio de San Pablo y construyen memoria de todo ello. El film de ficcion de Hector Babenco Carandiru narra las tribulaciones de un grupo de presos en clave de melodrama carcelario y el destino final que les espera a todos ellos con la invasion y carga policial. El documental de Paulo Sacramento El prisionero de las rejas de hierro (autorretratos), gracias al dispositivo propiciado por un curso de video con pequenas camaras digitales, aglutina una serie de retratos filmados por los presos sobre sus quebrantadas vidas en el penal de Carandiru.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.