Yogurt Con Probióticos E Inulin
Resumen del Libro

Se pretendio elaborar un yogurt firme con incorporacion de cepas probioticas (Bifidobacterium spp. y Lactobacillus acidophilus) e inulina, por medio de la caracterizacion fisicoquimica y microbiologica de la leche cruda y de los yogures. Se utilizo leche cruda proveniente de la Estacion Experimental Santa Maria – UCV, leche en polvo comercial, inulina (Raftiline(r) HP), cultivos lacticos de Lactobacillus delbrueckii subsp bulgaricus y Streptococcus salivarus subsp thermophilus y cepas probioticas de Bifidobacterium spp. y Lactobacillus acidophilus. Se plantearon tres formulaciones: F1 = Leche pasteurizada + Cultivo Lactico + Cepas Probioticas, F2 = Leche pasteurizada + Cultivo Lactico + Cepas Probioticas + Inulina, F3 = Leche pasteurizada + Cultivo Lactico (Control), que se realizaron en tres procesos de fabricacion. Se aplico un diseno completamente aleatorizado tanto a la leche cruda como en los yogures, ademas en estos ultimos un arreglo factorial (32 x 4), dando un total de 36 tratamientos, con cuatro tiempos de almacenamiento (0, 7, 15 y 21). La caracterizacion quimica de la leche cruda indico que no hay diferencia estadisticamente significativa