Ambiente Y Sustentabilidad
Resumen del Libro

La UANL ha establecido como Visión al 2020, ser considerada como la universidad pública de México con el más alto prestigio nacional e internacional. Para hacer realidad este gran proyecto, se han realizado acciones significativas como el Plan de Desarrollo Institucional y el Modelo Educativo de la UANL, entre otros. El Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León está constituido por cinco ejes rectores que promueven la educación centrada en el aprendizaje y la basada en competencias, la flexibilidad curricular, la internacionalización y la innovación académica. El Modelo Educativo se concreta en cada nivel de estudios que la Institución ofrece, a través de los Modelos Académicos respectivos. En el nivel de licenciatura se privilegia, además del desarrollo de competencias específicas de la profesión, el desarrollo de competencias generales, fundamentalmente a través del Área de Formación General Universitaria. Las competencias generales son necesarias para un desempeño profesional que responda con calidad a las demandas de una sociedad global, para que los egresados de la UANL cuenten con una formación humanística, democrática y crítica, que permita poner la ciencia y la tecnología al servicio de la toma de decisiones para el bienestar común. La unidad de aprendizaje Ambiente y sustentabilidad incorpora el enfoque humanístico y profesional hacia el ambiente y el desarrollo sustentable en la estructura curricular de los estudios de Licenciatura de la UANL, con el propósito de que los estudiantes asuman su formación conscientes de desarrollar su capacidad profesional y de participación en las propuestas de solución de la problemática ambiental a nivel local, regional y global y adquieran a la vez conciencia, valores y actitudes indispensables para la generación de una cultura ambiental, comprometidos en la consolidación del desarrollo sustentable mediante el ejercicio de su profesión. Agradezco la participación de…