Aplicación Diferencial De Agua Y Fertilizantes En Vides (vitis Vinífera), Cultivar Carmenere

0 Comentarios ».

Este proyecto de título se desarrolló durante la temporada agosto 2003-agosto 2004, en el marco del proyecto FONDEF DO21-1146. Su objetivo fue analizar los efectos de niveles diferenciales de agua y fertilizante en la producción y calidad de la uva y vino, en vides (Vitis vinífera) cultivar Carménère de 7 años, ubicadas en un predio de Viña Concha y Toro S.A. en el valle de Peumo, VI región, Chile. Se empleó un diseño experimental de parcelas divididas con asignación en bloques completo aleatorio para 2 niveles de fertilización (fertilización normal y extra), y 4 niveles de reposición de agua: T1 (100%), T2 (80%), T3 (49%) y T4 (100%) del volumen de agua teórico requerido por la planta, el cual se determinó a partir de la bandeja de evaporación clase A existente en el predio. Las variables respuestas fueron las relaciones entre el agua y la producción, calidad de la uva y calidad de vino. También se realizó un análisis de lixiviación de nitratos en el perfil de suelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.