Filosofia

Para Leer A Foucault
Michel Foucault es uno de los autores mas representativos del debate contemporaneo sobre los limites de la modernidad. Su propuesta de liberacion de las experiencias marginadas de locos, enfermos, escolares, trabajadores, soldados, delincuentes, sexualidades desviadas, etc., ha desvelado los mecanismos complejos de vigilancia y control social que materializan instituciones modernas cuya finalidad terapeutica y filantropica […]

Compasión Y No Violencia
En su característico estilo directo y acogedor, uno de los líderes espirituales más importantes de nuestro tiempo examina la naturaleza de la mente humana y subraya la necesidad de transformarla si queremos llevar una vida más satisfactoria. Habla del sufrimiento, la felicidad, el amor y la verdad e imparte sabiduría práctica sobre temas que abarcan […]

Los Paseos De La Ciudad De México
Adam Smith publicó el presente ensayo en 1759, preocupado por las cuestiones éticas y morales que tarde o temprano repercuten en la vida económica de los individuos transformando su total existencia.

La Utopía Capitalista Y Otros Ensayos
El texto, ingenioso y humorístico, tiene la inconfundible marca chestertoniana. La utopía capitalista y otros ensayos, publicado en 1917 e inédito en español, es un agudo, e irónico análisis del capitalismo que, a pesar del tiempo trascurrido, conserva gran actualidad y vigor. Denuncia el servilismo de la prensa, la corrupción de los ministros, la excesiva […]

El Arte De Conocerse A Sí Mismo
La convicción de ARTHUR SCHOPENHAUER (1788-1860) de que la filosofía no debía ser una mera elaboración de teorías y estructuras de pensamiento, sino guía para adopción de decisiones vitales y de una determinada concepción de la vida se pone de manifiesto en los textos que, para uso y reflexión personal, fue escribiendo a lo largo […]

Teoría Y Métodos De La Ciencia Política
INDICE: Introduccion, por Gerry Stoker.Parte 1. Enfoques de la ciencia politica.- 1. La teoria normativa, por Daryl Glaser.- 2. El institucionalismo, por R. A. W. Rhodes.- 3. El analisis conductista, por David Sanders.- 4. La teoria de la eleccion racional, por Hugh Ward.- 5. La perspectiva feminista, por Jenny Chapman.- 6. La teoria del discurso, […]

Fedro.
I. Fecha II. Época y circunstancias de la acción III. Carácter, objeto y unidad del Fedro IV. El tema del amor V. Naturaleza y destino del alma VI. Retórica y dialéctica VII. El Fedro y la posteridad

Giacomo Joyce
Giacomo Joyce, titulado en forma caligráfica sobre la tapa de un cuaderno de escuela como una clara alusión a Casanova, es un manuscrito que James Joyce dejó entre sus papeles en Trieste y fue descubierto por su hermano Stanislaus. Recién en 1968, Richard Ellmann lo publica y deduce en el prólogo que corresponde al período […]

La Política
El hombre es, por naturaleza, un animal político . Aristóteles fue un filósofo de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

Empezando De Nuevo
Ana Belén, la autora del libro, es una chica de 27 años que tras padecer una enfermedad a los 8 años quedó con una parálisis que afectó la movilidad de susmiembros y a su respiración, quedando desde entonces pendiente de un respirador y de una silla de ruedas. Durante su estancia en el Hospital Materno-Infantil […]

El Hombre Sobrepasado
En forma de ensayo, el hombre sobrepasado se pregunta sobre la cuestión metafísica en la sociedad presente. Esta pregunta resulta un hecho equidistante entre el poeta y el burgués, actualmente financiero o mercader. El poeta es aquel que siente máximamente la desolación metafísica, es decir, el hecho de habernos quedado sin Dios y sin dioses. […]

Introducción Al Pensamiento Filosófico
El libro del profesor Michel Gourinat refleja, ente todo, los frutos de una gran experiencia docente. Gracias a una ordenación temática que tiene en cuenta de modo simultáneo los esquemas generales y las peculiaridades de cada pensador, el autor establece con toda claridad los hitos fundamentales del pensamiento filosófico. El examen de los diversos temas, […]

Cómo Discutir Con Un Fundamentalista Sin Perder La Razón
De forma ingeniosa y mordaz, el filósofo Hubert Schleichert desenmascara, con ayuda de la lógica, aquellas dudosas estrategias de discurso de las que gustan servirse ideólogos y fanáticos de cualquier credo, pero también políticos de toda especie. Muestra con qué pseudoargumentos, dudosas comparaciones, premisas implícitas y trucos semejantes trabajan cuando quieren darnos gato por liebre. […]

El Libro De Los Secretos
Es esta una guia completa, practica y unica en la que los secretos de la antigua ciencia del Tantra se ponen por primera vez a disposicion del publico actual. Confinado durante siglos en pequenas y reconditas escuelas misteriosas, y frecuentemente mal interpretado o mal entendido en nuestros dias, el Tantra no es simplemente una coleccion […]

Paz, Militarización Y Conflictos
En coedición con el Centro de Investigación para la Paz, CIP. El Anuario del CIP ocupa de las cuestiones más importantes de la política internacional, política exterior española, procesos de rearme y desarme, guerra y resolución de conflictos que concurrieron en relación con España y el mundo en el curso de 1991. El Anuario del […]

Sobre La Religión
Sobre la Religión es una exploración accesible y emocionante de la fe religiosa en la actualidad. Si Dios está muerto, ¿por qué vuelve la religión? Ahondando en las raíces de todo lo religioso, John Caputo las inspecciona con claridad y estilo. En el transcurso, surgen preguntas fascinantes: ¿Qué amo cuando amo a mi Dios ¿Porqué […]

El Sofista
Si «El Sofista» es uno de los diálogos de Platón que más ha atraído a estudiosos y amantes de la Filosofía, ello se debe tanto por su contenido y relevancia en el conjunto de la obra platónica como por la influencia que, hasta nuestros días, ha ejercido en la conformación de importantes conceptos del pensamiento […]

Puede Cambiar La Humanidad?
This transcript of an historical meeting between Krishnamurti and a group of Buddhist scholars provides an exceptional opportunity to know his point of view regarding the teachings of Buddhism. The central topic of these conversations, which took place in London in the late seventies, was human consciousness and its potential for transformation.

Notas
The work of Nicolás Gómez Dávila demonstrates that living is the most philosophical act of all. Discussing such questions as How long has philosophy been felt and understood as a far away oasis to which only important intellectuals and scholars can have access? What would happen if we prove that philosophy is nothing different than […]

Esferas
Si el primer volumen de la trilogía Esferas, titulado Burbujas, trata de las microsferas ,de que el individuo desde el estadio de feto hasta la niñez nunca está solo, sino que siempre incluye al otro y se orienta de acuerdo con él,, con el segundo volumen de Esferas, titulado Globos, se recorre una historia del […]