Conociendo Nuestras Escuelas

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La etnografia de la educacion es un campo reciente y en acelerado crecimiento, cultivado a la vez por antropologos y sociologos que por psicologos y pedagogos interesados en comprender las particularidades de la cotidianidad del salon de clases. En Conociendo nuestras escuelas se narra como una maestra de jardin de infantes se convierte en etnografa educativa y modifica en el proceso su concepcion de la ensenanza. La autora sistematizo su amplia experiencia docente, tanto en la ensenanza a ninos en preescolar como en la imparticion de seminarios, cursos y talleres a normalistas y estudiantes universitarios, a fin de elaborar un metodo didactico que ayudara a maestros e investigadores educativos en formacion a adquirir habilidades para interpretar la cultura escolar desde un punto de vista etnografico. Asi, el futuro investigador aprendera aqui no solo la manera de realizar un protocolo, de plantear las preguntas y delimitar el problema, de seleccionar tecnicas e instrumentos, de elaborar registros, de confrontar las conjeturas en la teoria, sino tambien la respuesta a preguntas como: como y por que hacer etnografia educativa?, que clase de situaciones significativas nos ayudan a comprender mejor lo que ocurre en las aulas? y cuales son las dificultades metodologicas que enfrenta el etnografo de la educacion? En sintesis, el gran proposito que guia esta obra es hacer mas grata y amable la interminable tarea de descifrar lo educativo.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.