Contribución Del Mecanismo De Desarrollo Limpio A Países En Desarrollo
Los Mecanismos de Desarrollo Limpio – MDL, como instrumentos de flexibilidad estan contribuyendo de manera muy sucinta al principio numero dos del de Kioto (que refiere a que estos deben mejorar la sostenibilidad de los paises huespedes) y en particular a los proyectos forestales donde la gobernanza no esta siendo visibilizada como factor integrador. El documento evalua la viabilidad de la zona de la cuenca del rio Otun (compuesta por varias zonas de amortiguacion de Parques Nacionales Naturales y areas de proteccion de fauna y flora) incluidos sus factores de riesgo a nivel politico, economico o tecnico, para ser tomados como lineamientos administrativos tales como condiciones tecnicas, administrativas y juridicas, en la formulacion de proyectos MDL y Estandares Voluntarios de Carbono – EVC, que finalmente permitan generar condiciones de gobernanza forestal y sostenibilidad en el desarrollo de los proyectos MDL y Mercados Voluntarios. El analisis debe ayudar a los tomadores de decision y partes interesadas sobre el MDL Forestal, para generar reales condiciones de impacto ambiental positivo, mejora condiciones sociales y beneficios economicos a la hora de emprenderlos.