Educacin Popular En La 2 Repblica
Resumen del Libro

Durante la 2ª República Española se desarrolló una particular experiencia de educación popular conocida como Misiones Pedagógicas. Su actividad se orientó, en primer lugar, hacia los estratos sociales más desfavorecidos -educativa, social o económicamente-, buscando llevar los componentes básicos de la cultura urbana -cine, teatro, música, pintura, libros, charlas- a las zonas rurales de España.Si el 27 de marzo de 1932 los primeros misioneros, con su caravana de coches y artilugios llegaban a varias localidades del oeste cacereño, cinco años después, al atardecer del 5 de enero de 1936, en una población del norte pacense, el grupo de teatro bajaba el telón y, mientras se perdían entre los campos circundantes las últimas estrofas del coro, finalizaban definitivamente las actividades de las Misiones Pedagógicas en Extremadura. Unos meses más tarde, antes de que el año terminara, hasta el régimen republicano que las había propiciado desaparecía, a punta de fusil, de casi todas las poblaciones extremeñas.