Evaluación Estructural De Pavimentos Aeroportuarios
Resumen del Libro

Dentro de la complejidad de elementos que configuran un aeropuerto, la infraestructura del campo de vuelo es primordial para que las operaciones de las aeronaves se desarrollen con completa seguridad y eficacia. Su cometido fundamental es facilitar el aterrizaje, despegue, rodaje y estacionamiento de los aviones, y no cabe duda que el mantenimiento preventivo y correctivo de esta infraestructura es imprescindible. Un aspecto muy importante para la conservación del pavimento zona en condiciones idóneas es la capacidad portante del mismo. Su medición, ensayos, estudios de solicitación, etc. es el objeto fundamental de este libro, que cobra especial importancia con la llegada de las aeronaves de gran fuselaje con nuevas configuraciones de sus trenes de aterrizaje y requerimientos cada vez más exigentes de los pavimentos. Pedro Pablo Carrasco, profesional de amplia experiencia en esta área en Aena, nos ofrece en esta segunda edición, revisada y actualizada, todo un estudio sistemático de esta materia tradicionalmente poco conocida o tratada de forma dispersa. Índice de la publicación: PARTE I: La evaluación estructural 1. Generalidades Nota previa sobre la terminología Definición de pavimento y tipología Concepto de capacidad portante La importancia del conocimiento de la capacidad estructural de los pavimentos Pavimentos aeroportuarios versus pavimentos de carreteras 2. Visión general de los sistemas y equipos de evaluación de capacidad portante Clasificación de los sistemas de medida Equipos de auscultación Análisis de los sistemas de medida 3. Sistemas de evaluación superficial La inspección visual Los catálogos de deterioros Clasificación de patologías Condiciones y medios auxiliares de la inspección visual 4. Datos estructurales Calicatas Sondeos y testigos Zonas no pavimentadas Sistema GPR Resistencia del suelo soporte o terreno de fundación PARTE II: Procedimientos de evaluación estructural en los aeropuertos españoles 1. Equipo…