Variables Que Intervienen En El Proceso De Adaptación Para La Construcción De Resiliencia En Familias De Personas Con Discapacidad Y/o Afectadas Por Desastres Naturales

0 Comentarios ».

Existen personas que pueden reconstruirse tras haber enfrentado situaciones difícles y traumáticas y llegar incluso a construir una vida mejor. Utilizando como base los traumas que enfrentan. Esto es conocido como resiliencia. En base a lo expuesto, esta investigación tiene por objeto recopilar a través de una entrevista abierta, las diversas percepciones y reacciones frente a eventos complejos y posteriormente describir como se elaboran estrategias de afrontamiento y afaptación frente a este tipo de situaciones. Como resultado se pudo obtener que la esiliencia, en su fase de adaptación, depende exclusivamente de una correcta elaboración de estrategias que contemplen una combinación adecuada entre competencias personales y apoyos ambientales, observando además que en general las personas buscan apoyo en su contexto inmediato y al no encontrarlo sew desplazan hacia los ambientes circundantes. Como conclusión se puede establecer que a nivel humanitario no se visualizan organismos formales capaces de contener y apoyar a las personas que se enfrenten a este tipo de situaciones, generalmente estas desarrollan la fase de adaptación de forma rudimentaria y por sí mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.